- Es una importante atalaya cilíndrica situada a 9 km. de Huelma y a 2 de Bélmez, sobre un cerro que domina el pueblo.
 - Ubicada sobre el Cerro Torre del Lucero a una altura de 1285 msnm.
 - La obra actual es del siglo XIV.
 - Construido para vigilar los accesos al Castillo de Bélmez por el Sur.
 - Consta también de un pequeño recinto murado a su alrededor, muro semicircular que protege la entrada, especie de plazuela de armas.
 - La torre es cilíndrica la entrada se encuentra a una altura de dos metros del suelo.
 - Su tipología es casi de castillejo.
 - Debió tener dos plantas, que estaban cubiertas con bóvedas semiesféricas, pues quedan restos de vigas de la
techumbre. - La parte inferior es maciza.
 - Aparece cerámica de época medieval, aunque escasa.
 - La torre fue conquista por el Marqués de Santillana tras la toma de Huelma (1348).
 - Su función sería de vigilancia de la zona limítrofe al Castillo de Belmez por el valle del Jandulilla, frontera con el territorio musulmán.
 - Dependía del alcaide de Huelma.
 - La nueva población de Belmez tuvo conflictos jurisdiccionales con Huelma por su posesión.
 - Alcaide de esta torre fue Rodrigo de la Calancha, que fue encarcelado por Fernando de Aranda, regidor de Alcalá.
 - Código PIA 230150002.
 - Declarado Bien de Interés Cultural.
 
Fuentes: Catálogo de Castillos de Sierra Mágina 2015.