Sitios > Europa > Unión Europea > España > Comunidad Valenciana > Provincia de Alicante > Guardamar del Segura
Castillo de Guardamar
Castillos y murallas
Se halla en una loma junto a la ciudad, al lado de la costa.
La altitud es de 68 metros.
De origen árabe, se trata de un recinto alargado dividido en dos secciones.
La parte superior constituye el castillo propiamente dicho, de planta poligonal, datado en la primera mitad del siglo XII y del que quedan muy pocos restos, puesto que fue destruido, igual que el castillo de Orihuela, durante el fuerte terremoto de marzo de 1829.
La parte inferior donde vivía la población, es de mayor tamaño y está rodeada por una muralla gótica que sufrió importantes modificaciones en el siglo XVI.
El amplio recinto interno que permitía vivir en él a la población de Guardamar del Segura hasta el terremoto de 1829, que destrozó 557 casas y la fortificación en sí.
Es un asentamiento antiguo, pues se han econtrado datos de la Edad del Hierro.
El recinto se encuentra fuertemente amurallado con tres torreones medianos en la parte sureste para resisitir los ataques de la costa y el famoso "Baluarte de la Pólvora".
El castillo fue conquistado en 1264 por Jaime I.
Actualmente se encuentra en estado de ruina consolidada, ha sido parcialmente rehabilitado, y se siguen realizando excavaciones arqueológicas.