Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Granada > Granada
Convento de Santa Catalina de Siena
Religioso, Siglo XVI
Fue hace poco más de 500 años, exactamente el 7 de mayo del año de 1514, cuando Fray Alonso de Loaisa dio permiso en el convento de Santa Cruz la Real de Granada, a un grupo de monjas de Alcalá la Real que deseaban asentarse en El Realejo Bajo la orden de Santo Domingo. Esta autorización, la convirtió, Juana I de Castilla (La Loca), en una real cédula que firmó su padre Fernando II. Certificándose así la fundación del Monasterio de Santa Catalina de Sena en el Barrio de El Realejo.
Convento de religiosas dominicas fundado en 1520 por la viuda de quien fuera Secretario de los Reyes Católicos, Hernando de Zafra, integrando para su construcción varias casas moriscas que fueron donadas a este por los Reyes Católicos.
Articulado en torno a varios patios, el principal de ellos, del siglo XVI, es el más destacado por la fusión de elementos decorativos hispanomusulmanes y cristianos.
Su iglesia, de estilo mudéjar, reformada tras el incendio que sufrió en 1678, acoge una interesante decoración barroca.
Como ocurre con otros edificios conventuales, en él se elabora una tradicional repostería que goza de gran aceptación social.